2; cita según Santo Tomás de Aquino, Suma de Teología II, Parte I-II, Madrid, BAC, 21989, p. 814). E. Kant, Crítica de la razón pura, Madrid, Alfaguara, 1998, pp. Sin embargo, este requerimiento de sentido, implícito en todo acontecimiento humano, no es justificable sobre la base de la experiencia empírica: el sentido, como señalaba Wittgenstein, está colocado más allá de la experiencia empírica, más allá de las posibilidades dadas a la razón[10]. Probablemente la utilidad filosófica más importante de la película en la asignatura a la que se dirige el presente proyecto concierne a la introducción de la epistemología del siglo XVII (v., Anexo). La ciencia griega antes de Aristóteles 2. Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors. En la, a menudo, sufrida búsqueda de sentido, el psiquiatra Irvin Yalom reconoce el elemento común que está en la base de la gran variedad de personas y situaciones con las que se ha encontrado en el curso de su larga profesión de terapeuta como característica insuprimible del ser humano: «Somos criaturas que buscan significados. . Todo lo que existe tiene 10 elementos fundamentas, divididos en dos grandes grupos: substancia y accidentes. Entre ellas destacaremos: 1) La prueba por la evidencia psicológica y moral del encuentro con Dios en el interior del alma (Es algo intimo del Hombre con Dios). Esta configuración se dio por la noción de arkhé (o arjé) que Aristóteles tomó de Hesíodo y Píndaro, en el . Historias de psicoterapia, Buenos Aires, Emecé, 1998, p. 24. En virtud del principio de identidad, que nadie puede negar, puede afirmar que ese ser es único, porque no puede haber dos seres, porque uno sería ser y el otro no ser; es eterno, porque si no lo fuera tendría principio y fin, y tener principio y fin . ↑, También para santo Tomás el discurso analógico representa la manera más plena y adecuada que se ha dado al hombre para hablar de Dios: «Ahora bien, en el estado de la futura bienaventuranza, la inteligencia humana contemplará la verdad divina en sí misma […] En la presente vida no podemos contemplar la verdad divina en sí misma, y el rayo de la verdad de Dios debe brillar a nuestros ojos a través de algunas figuras sensibles» (Summa Theologiae, I-II, q. El ser es inmutable, no puede cambiar porque si cambia deja de ser lo que era para no ser y eso es una contradicción. Las almas pueden haber sido creadas una a una individualmente o todas en adán en forma de germen siendo cada alma transmitida por los padres. El amor por la sabiduría —«filo-sofía»—, por aquello que da sentido, sabor a las cosas. 2)La prueba por el orden y la contingencia del mundo (Hay orden y todo cambia en este mundo). A partir de ese filósofo continúa rigiendo la idea de que la verdad del ser está en la razón, la intuición intelectual o la intuición volitiva, o sea en nuestro espíritu; pero la concepción estática del ser comienza a quedarle chica a la ciencia. Dios el objeto de la teología es el ser objeto de la metafísica.
N. del T.]. Se conoce como metafísica al área de la filosofía que se encarga de estudiar los sucesos de la vida que no son explicables por los demás campos de la ciencia, es decir, el área espiritual de un suceso o materia. De una cosa se puede decir, por ejemplo, que es un ensayo de matemáticas, que es un libro, que es un objeto: en la práctica, que existe como algo determinado. En otras palabras: no tenemos un concepto propio del ser divino, sino que solo podemos decir de él lo que es necesario para explicar el ser de aquello que entra dentro de nuestra experiencia» (S. Vanni Rovighi, Elementi di filosofia, vol. Si el mundo fuese un mero caos, la vida inteligente sería imposible. ¿Qué es lo que existe?, dejando de lado las cosas aparentes que no tienen existencia en sí mismas porque derivan de otras o están contenidas en otras. La vida misma es la unión de dos polos, y la experiencia es la unión de recuerdos felices y tristes por igual, pues la creación siempre se entiende como la unión de dos polo que se unen para formar algo nuevo. 203-243 [trad. Véanse, por ejemplo, La visione dionisiaca del mondo, en íd., Opere 1870/1881, I, Roma, Newton Compton, 1993, pp. A menudo la modernidad se ha visto expuesta a estas inquietantes oscilaciones, con consecuencias que pueden volverse catastróficas en la política internacional o en elecciones de carácter ético: y en este punto ya no es posible volver atrás[21]. . 7 La bendición está en uno mismo. II, Brescia, La Scuola, 41974, p. 13. 2)Todos los seres pasados presentes y futuros fueron creados ya en el origen por mas que su aparición desarrollo y desaparición se extienda en el tiempo. En esa línea, intenta describir las propiedades, fundamentos, condiciones y causas primeras de la realidad, así como su sentido y finalidad. Los fundamentos de la biología 93 96 97 Metafísica y la naturaleza de Dios La sicología y la naturaleza del arte La ética y la naturaleza de la felicidad 101 103 106 Política 112 1. en ciertas corrientes filosificas acción y efecto de acceder al conocimiento infalible de ciertas verdades inteligibles, metafóricamente comparable al descubrimiento de lo sensible por efecto de la luz. Seguramente ya escuchaste hablar de la metafísica y de los 7 Principios escritos por Hermes, Padre de la Sabiduría. Para Aristóteles, el caso más emblemático de pluralidad semántica es justamente el del término «ser», que encierra en sí muchas acepciones diferentes (de las cuales él enumera al menos diez)[25]. las criaturas los sres finitos creados son contingentes a diferencia de Dios que es el único necesario. En un clima cultural semejante resultan loables . You also have the option to opt-out of these cookies. 265-267. Tal vez por ser la primera, y tener un carácter introductorio . Investigaciones filosóficas sobre la certeza, Madrid, Gredos, 2009, p. 133). En efecto, de este análisis . En ella cabe distinguir dos partes: 1) aquella inferior en la que la razón se ocupa del mundo sensible ciencia y de orientarse prácticamente en el mismo. Su objetivo es lograr una comprensión teórica del mundo y de los principios últimos generales más elementales de lo que hay, porque tiene como fin conocer la verdad más profunda de las cosas, por qué son lo que son; y, aún más, por qué son. siempre con el enfoque a su crítica a la metafísica. vi . Kant formuló este problema de manera ejemplar: cuando conocemos no somos nosotros los que nos adaptamos a las cosas, sino que son las cosas las que se adaptan a nuestro modo de conocer[16]. La metafísica es una rama que se desprende de la filosofía, la cual estudia algunos elementos, como la naturaleza, las leyes, componentes y principios básicos de la realidad. Las almas en efecto pueden haber sido creadas una a una individualizadamente o todas en adán en forma de germen siendo cada alma transmitida por los padres (traducianismo). Sin embargo, a lo largo de la historia, muchos filósofos y . 1. 6 La voz del yo soy. Matrimonio y educación 3. This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. La inclusión de los trascendentales transformó así la metafísica en ciencia común, o como se ha dicho, en ciencia trascendental. Fundamentación de la metafísica de las costumbres / Emanuel Kant Por: Kant, Emanuel Series Col. Austral. La metafísica es la rama más básica de la filosofía, que estudia las nociones fundamentales por las que entendemos el mundo.. Es una ciencia que se pregunta por el ser y su existencia, una disciplina especulativa alejada de las urgencias cotidianas.. La metafísica plantea reflexiones críticas y cuestionamientos permanentes sobre el ser humano, y señala que no hay respuestas unívocas . En un clima cultural semejante resultan loables, sin embargo, libros como La semplicità del principio[1], de Paul Gilbert, fruto de muchos años de enseñanza de esta disciplina en la Universidad Gregoriana de Roma. Utilizamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. ibíd. Ya no es posible definir la metafísica de ese modo, por dos razones. © Copyright 2021 - Todos los derechos reservados triskelate, ybalion “Descubriendo los siete secretos universales”. las cosas se nos presentan dotadas con distintas cualidades y lo máximamente perfecto es Dios. Es una ciencia perteneciente a la Filosofía, y a su vez, comprende dos grandes ramas, la 1ª., es la Ontología, que es el estudio del Ser y la 2ª., es la Teología, que es el estudio de Dios. El término «metafísica» suena a los oídos del hombre común (y, a veces, también a los del filósofo) como algo abstruso y alejado de las problemáticas de la vida, en última instancia, como un saber «momificado», vestigio arqueológico de una época lejana y difícilmente comprensible. ↑, Cf. A la investigación sobre el ser pertenece también, desde luego, aquel ente particular que se interroga sobre el ser: el hombre. En virtud del principio de identidad, que nadie puede negar, puede afirmar que ese ser es único, porque no puede haber dos seres, porque uno sería ser y el otro no ser; es eterno, porque si no lo fuera tendría principio y fin, y tener principio y fin implica que antes y después de ser era no ser y lo que es, no puede ser y no ser. K. Popper, Congetture e confutazioni, Bolonia, il Mulino, 1972, p. 90. 1. Meta (más allá) y la física se unen en una sola palabra “metafísica” que significa el estudio de todos los fenómenos que se encuentran más allá de la física o percepción de nuestros sentidos. La metafísica se ocupa del ser, de todo lo que es, considerándolo desde este aspecto generalísimo pero fundamental. Como se indica en la «Avvertenza», el libro es la refundición de una publicación precedente aparecida con el mismo título en 1983. La metafísica es una subárea de la filosofía que dedica su atención al estudio de problemas que trascienden la física, es decir, la naturaleza abstracta de las cosas. Un testimonio. Por lo que se refiere a la valoración de la Metafísica y de la Ciencia, la postura de Nietzsche fue claramente escéptica a lo largo de su trayectoria filosófica, a excepción del período en que escribió Humano, demasiado humano (1876-1879), obra en la que, influido por el Positivismo, mostró un acusado optimismo respecto al valor de . que pretende concluir la existencia de un objeto a partir de su mero concepto y con independencia de toda experiencia. No obstante, las leyes de la metafísica desafían los postulados considerados por las personas como “lógicos” y cuanto más rígida sea la postura mental sobre este tema mayor será la dificultad para asimilar y poner en práctica estos conocimientos. II, op. (Fragmentos y comentarios) Las Meditaciones metafísicas son seis: Meditación primera: Sobre las cosas de las que podemos dudar. Esta nace oficialmente en Italia en 1983, a partir de la publicación de una colección de ensayos de autores varios que teoriza un pensamiento sin fundamento, decidiendo renunciar al problema de la verdad[27]. En concreto Tomás de Aquino declara ineficaz el argumento ontológico de San Anselmo; esto es la denominada prueba a priori en la que se pretende concluir la verdad de la proposición Dios existe a partir de la mera comprensión adecuada del significado supuestamente universal del nombre Dios como el ser mas perfecto que cabe pensar. sorprendentemente a su tiempo y nos traza un análisis minucioso y una valoración ecuánime y serena del conocimiento experimental, como vehículo de la ciencia, que no . Biológicamente, nuestro sistema nervioso está organizado de tal manera que el cerebro en forma automática reúne los estímulos entrantes en configuraciones. El principio básico de la metafísica se sustenta en la nocontradicción, razonamiento que establece la imposibilidad de que algo sea y no sea, simultáneamente. 173-198. En metafísica, la substancia es eso que es capaz de existir por . Oltre la cultura dell’«homo infirmus», Milán, Àncora – La Civiltà Cattolica, 2014, pp. Recuerda que según El Kybalion: «Los principios de la verdad son siete y el que comprende esto perfectamente, posee la clave mágica ante la cual todas las puertas del Templo se abrirán de par en par.». Un ejemplo son las cinco vías. Recibido del documento revisado: 28 Agosto 2017. ¿Puede la metafísica formular tales tipos de juicios sintéticos . La atención personalizada que dan y brindan en este espacio espiritual se siente con la amabilidad y el buen trato cuando uno pregunta por lo que uno desea , Tania y Maria siempre muy agradables y pacientes dispuestas a dar la ayuda necesaria al adquirir algo de esta bella tienda , un lugar donde encontrar eso especial que buscamos , un lugar al que regresaría todas las veces necesarias , su . El pensamiento metafísico se caracteriza por, según el turinés, "la indiferencia hacia la vida del individuo, hacia los . Es inmóvil, porque moverse quiere decir estar en un lugar y trasladarse a otro y el ser no está en ningún lugar. las costumbres, en el acercamiento a la vida…El Catecismo de la. «La atribución al ser de estos tres caracteres da lugar a los tres principios supremos de la metafísica: el principio de identidad (del cual proviene el principio de no contradicción), el principio de razón suficiente (o principio de la inteligibilidad de lo real, de encontrar en ella un significado, un orden, captado por una inteligencia) y el principio de finalidad»[14]. Porque sin esta experiencia de sentido, sin entender, no podría haber vida humana. Meditaciones metafísicas. Objetivo de la metafísica. demostración que pretende concluir la existencia de un objeto a partir de los efectos producidos por él. Objetivo de la metafísica. Este aforismo puede considerarse como el manifiesto intelectual de ese modo de pensar[23]. Pero eso no significa que tenga una respuesta clara por su parte al problema del origen del alma. Lo que es más importante, el significado, da origen a valores y, por ende, a un código de comportamiento»[9]. Sobre las diversas modalidades de la analogía cf. ↑. S. Vanni Rovighi, Elementi di filosofia, vol. Este argumento de la observación del carácter meramente contingente de las realidades empíricas. P. Gilbert, La semplicità del principio…, op. Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. Emprender esta búsqueda sigue siendo un esfuerzo que vale la pena realizar. MEDITATIONES METAPHYSICAE. Uno de los Principios metafísicos más difundidos, el de Causa y Efecto afirma que todo sucede de acuerdo con la Ley del universo y por ello todo lo que vives en el presente ha sido generado en algún momento y los has creado consciente o inconscientemente en esta o en otra vida. fSección: Clásicos Leibniz: Discurso de metafísica Introducción, traducción y notas de Julián Marías El Libro de Bolsillo Alianza Editorial Madrid ® fTítulo original: Discours de métaphyszque Introducción a la Traductor: Julián Marías metafísica en el siglo XVII Primera edición en «Revista de Occidente»: 1942 Primera edición . 599-635). ¿Son las cosas conocidas de verdad idénticas a las cosas reales? En efecto, el ser es siempre «más» que la totalidad, como ya reconocía Platón: no se agota en la multiplicidad de los entes, remite más allá de ellos y, sin embargo, solo nos enteramos de él desde el modo de ser del ente. La lección de la metafísica, con sus 2 500 años de historia, invita, no obstante, a interrogar con paciencia —y esfuerzo— a autores y textos para descubrir una complejidad que no puede reducirse a eslóganes y frases hechas. Según los maestros herméticos el Universo está gobernado por una sola ley pero su manifestación se realiza a través de 7 Principios metafísicos que en la vida actúan siempre en conjunto. La capacidad de elaborar lo que se ve y se siente prescindiendo del aquí y ahora permite reconocer constantes, leyes, regularidades: en otras palabras, un «sentido», una situación de permanencia en el ser, condiciones indispensables para la vida de cada día, para el conocimiento y para la ciencia. Así, todo lo que sucede alrededor de un individuo refleja lo que ocurre dentro de esa persona, si ella es desordenada en sus cosas eso demuestra que tiene un desorden interno, pero en el otro extremo quien es muy rígido con el orden refleja una rigidez mental en sus ideas. [13] Este tipo de cursos te permitirán estudiar metafísica con la ayuda de profesionales capacitados, los cuales te guiarán en tu viaje hacia la comprensión. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. Es un placer leer todos los artículos que nos hacen favor de publicar, mil bendiciones a todos los que hacen posible tan magnífica revista…mil gracias. El orden en lo exterior te ayudará a encontrar el orden en lo interno. Los entes mundanos se nos aparecen en su totalidad afectados por una intrinsca movilidad nada que se encuentre en reposo adquiere movimiento si no es por impulso de otra realidad que, por su parte se encuentre ya en movimiento. El saber metafísico quiere ser crítico, reflexivo, procura distinguir —para permanecer en el ejemplo— el ente de la lente, es decir, identificar las modalidades cognoscitivas con las que se accede al ser para comprender si el sujeto lo desvela o, por el contrario, lo deforma. El libro gira en torno a la investigación del «principio», es decir, de lo que está primero, al comienzo y en la base de todo discurso, saber y reflexión por parte del hombre, reconociendo en él el carácter de «simplicidad», es decir, la capacidad de estar presente en todo sin con ello empobrecerse. Como señala Heidegger en el último capítulo del Nietzsche -en la traducción de Eduardo Carrasco-, " [a]quella historia del ser que es conocida como Metafísica, tiene dentro de su esencia, que acontece ( sich ereignet) un "salir fuera" ( Fortgang) a partir del inicio. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Metafísica. En ocasión de la conmemoración de V centenario de la escritura de El Príncipe, este ensayo acentúa las condiciones en que se gestó el pensamiento de su autor: el entorno humanista en el que se forma.En estas reflexiones sobre la formación de su pensamiento, destacamos un proceso que fue vital, no sólo para la formación de sus ideas, sino para su observación y práctica política: la . : La filosofía en la época trágica de los griegos, Valdemar, Madrid, 2013]. ↑, Cf. The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. Igualmente destaca los postulados de Aristóteles quien de hecho el filósofo más relacionado a la metafísica por su obra homónima la cual anecdóticamente el no tituló así sino el primer editor de esta al considerar que debía estar ordenada luego de las obras relacionadas con la física. II, op. La metafísica pregunta por los últimos fundamentos del mundo y de todo lo existente. cast. Esta observación abre al tercer significado propio de esta disciplina. Quien sufre una fuerte crisis por lo general cambia ya que puede ver el valor de su propia vida, pero existen quienes caen en la inercia y no toman decisiones, es ahí cuando el Universo toma las decisiones por ellos. Ahora bien, ¿qué es el ser? La metafísica aristotélica se elabora en buena medida como reacción a la teoría de las Ideas de Platón. Una tesis básica del tomismo es que el hombre en su actual estado de conocimiento necesita demostrar la existencia de Dios. 1. Si el lenguaje de la naturaleza es de tipo matemático, como planteaba la hipótesis de Galileo, seguramente tal lenguaje no es el único capaz de describirla. This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. Las ciencias particulares estudian una parte del ser para analizarlo, la filosofía estudia el ser en cuanto tal y sus atributos esenciales. La investigación sobre Dios en filosofía nace de la investigación sobre el ser y sobre sus características[11]. Es una ciencia que estudia lo que no podemos . Como aspectos que pertenecen al ente en cuanto tal, las teorías medievales exponen los trascendentales dentro de la metafísica como ciencia de lo real. Ahora bien la tradición filosófica abunda en semejantes pruebas. San Agustín, fiel a su consigna, crede ut intelligas, acepta pri . ↑, Cf. Eso significa que el decurso entero de la historia del mundo fue previsto y creado para siempre. 2, art. It does not store any personal data. Del mismo modo, todo conocimiento y acción humana, en cuanto orientados a entender, exigen «ver claro», entendido como capacidad de insertar aquello que se aprehende dentro de una estructura ordenada y armónica. ↑, F. Nietzsche, Sobre verdad y mentira en sentido extramoral, Madrid, Tecnos, 1990, p. 25. A partir de la segunda mitad de ese siglo, el positivismo se extendió por el . 103-126. The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". 3) La prueba por el consentimiento universal de los hombres (Todos los hombres están de acuerdo. forma de atribucin de un mismo predicado a varios sujetos de forma tal que ni estos lo poseen en sentido absolutamente distinto. ↑, Cf. La metafísica indica el «algo determinado» con el término «ente» y lo investiga bajo este aspecto, «vale decir, de los principios esenciales del conocimiento»[2]. En el planteamiento de una interrogante metafísico aborda dos problemas, primero el hecho de que toda pregunta metafísica ocupa por completo el problematismo de la metafísica, es decir, se habla del todo de la metafísica, y en segundo lugar . ¿Quién ha establecido que verdad e interpretación deban ser inconciliables? p. 31). Su objeto es los objetos externos que dejan su huella en los órganos de los sentidos y provocan la ocasión de que el alma genere activamente una imagen semejante al objeto exterior. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". Porque todo suceder y ser-así son casuales. Acceder a lo universal, al concepto, es reconocer la dimensión espiritual del conocimiento, irreductible al límite propio del espacio y de la materia. La acción formativa de Dios sobre semejante materia caótica se concretó por tanto en la introducción en ella de las semillas del futuro. necesariamente debe fallar en alguna parte: en la moral, en. 29 noviembre, 2017 Filosofía y ética Critica de la racionalidad decadente, El ser humano inventa la ficción de la metafísica para escapar de la caducidad y dar a su existencia un significado infinito. Las Meditaciones metafísicas, cuyo título completo es Meditaciones metafísicas en las que se demuestran la existencia de Dios y la inmortalidad del alma, es una obra escrita por René Descartes y publicada por primera vez en 1641, en latín, con el título Meditationes de prima philosophia, in qua Dei existentia et . 81-90, accesible y descargable en https://web.njit.edu/~akansu/PAPERS/The%20Unreasonable%20Effectiveness%20of%20Mathematics%20(RW%20Hamming).pdf). Le recomendamos el siguiente artículo Kybalion “Descubriendo los siete secretos universales”. También las ciencias plantean tales cuestiones que, por lo demás, no llegan a tematizarse, aunque acompañan a cada paso la investigación científica. Pero en ningún caso podrá transformarse en la sigla emblemática de una nueva filosofía. Por lo tanto, para Parménides, el ser es único, eterno, ilimitado, inmutable e inmóvil. En el concepto se manifiesta la dimensión abstractiva del pensamiento humano, su capacidad de superar el plano de la sensibilidad, del aquí y ahora, y de elevarse al nivel de lo universal: veo un triángulo y elaboro un concepto que vale para todos los triángulos, que no he visto. Metafísica. en la que los líderes gubernamentales coinciden con los líderes de la, dominante, y las políticas de gobierno son idénticas o están muy influidas por los principios de la religión dominante. Se trata de una manera de hablar provisional, e incluso, tal vez, contradictoria, pero que señala un camino, una dirección posible: un sendero que se separa del que sigue la razón-dominio —traducida y camuflada de mil modos diversos—, pero sabiendo al mismo tiempo que un adiós definitivo a esa razón es absolutamente imposible. No se empleaba ningún tipo de material escrito hasta la aparición del Kybalión, que recopilaba enseñanzas, axiomas y principios de la metafísica.. Kybalión significa contenedor, pues este estudio se aplica como contenedor de sabiduría.Probablemente, uno de sus principales autores fuera el Conde de Saint Germain . Pero no conviene decir de ese modo de todas las cosas, sino de forma analógica, como si uno dijera que los principios son tres: la forma, la privación y la materia. Es ilimitado, o sea infinito, y no está en ninguna parte porque si estuviera en un lugar significaría que hay algo más extenso que él que lo contiene y si tuviera límites, después del límite sería otra cosa. ' Introducción Ciencia y metafísica en el pensamiento de Karl Popper Claudw M. González* El objetivo de este trabaJo es exponer la relación que eXIste entre ciencia y metafí sica de acuerdo a Karl Popper, y mostrar la evolución que tuvo lugar en el pen samfento de este autor en cuanto a la valoración que hace de la metafísica.En una 63, núm. Pensemos, por ejemplo, en el concepto. La metafísica como investigación acerca de las condiciones del conocimiento. La forma habitual de espresar esta relación entre Dios es el creados de estos últimos. Copyright © La Civiltà Cattolica 2022
Dios a quien concibe como aquella luz inteligible sin cuya intervención no lo seria posible al hombre acceder al conocimiento de objetos que manifiestamente transcienden su condición finita y temporal. La verdad y la bondad remiten a una plenitud de la cual los entes solo participan y a la cual remiten sin poder agotarla nunca. Es como tener gafas con lentes coloreadas: las cosas se ven filtradas por el color de las lentes, mientras que nosotros pensamos que son las cosas las que son de color.
Ejercicios Para Bajar De Peso En La Oficina,
Lista De Equipos Homologados Mtc 2022,
Protectorado De San Martín Resumen,
Dieta De Pollo Para Enfermos,
Huacos Retratos De Mochica,
Deberes De Los Niños Para Imprimir,
Cineplanet Cusco Cartelera Y Precios,
Para Bruner Que Era El Aprendizaje Por Descubrimiento,
Educación Antigua Y Actual,
Fallas En Pavimentos Rígidos,